Capilla / Angela Castilho Arquitetura e Interiores

Capilla / Angela Castilho Arquitetura e Interiores - CapillaCapilla / Angela Castilho Arquitetura e Interiores - Fotografía interior, Capilla, Fijación VigasCapilla / Angela Castilho Arquitetura e Interiores - Fotografía interior, Capilla, Fijación VigasCapilla / Angela Castilho Arquitetura e Interiores - Fotografía interior, Capilla, Puerta, Fijación VigasCapilla / Angela Castilho Arquitetura e Interiores - Más Imágenes+ 10

Formosa, Brasil

Kimpton Las Mercedes / Moneo Brock Studio

Kimpton Las Mercedes / Moneo Brock Studio - Fotografía exterior, Hoteles, Puerta, BalcónKimpton Las Mercedes / Moneo Brock Studio - Fotografía exterior, Hoteles, Patio, Balcón, SillasKimpton Las Mercedes / Moneo Brock Studio - Fotografía interior, Hoteles, Dormitorio, Iluminación, Camas, SillasKimpton Las Mercedes / Moneo Brock Studio - Fotografía interior, Hoteles, Patio interior, Pilares, Arcada, Balcón, SillasKimpton Las Mercedes / Moneo Brock Studio - Más Imágenes+ 29

  • Arquitectos: Moneo Brock Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6389
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Ladrillerias Mallorquinas, Leds-C4, Tolder

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la hiperconectividad

La decimoséptima edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se desarrollará en diciembre del 2025 como una exhibición en una antigua central térmica reconvertida en centro cultural en Ponferrada, al noreste de España. Esta edición será comisariada por los arquitectos Ander Bados Sesma, de Atelier Ander Bados, y Miguel Ramón López, nativo de Ponferrada y arquitecto en Estudio Lamela, bajo la propuesta titulada "flujos comun.es". La propuesta curatorial para este año responde a la temática de la convocatoria: La arquitectura como política de cambio, una invitación a reflexionar sobre el rol de la disciplina en los procesos de transformación social, económica y ambiental. Dentro de este marco, "flujos comun.es" plantea una mirada crítica sobre los desafíos asociados a la hiperconectividad. La convocatoria para propuestas y envíos de proyectos está actualmente abierta y permanecerá así hasta finales de julio, dependiendo de la categoría.

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la hiperconectividad - Image 1 of 4La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la hiperconectividad - Image 2 of 4La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la hiperconectividad - Imagen PrincipalLa Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la hiperconectividad - Image 3 of 4La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la hiperconectividad - Más Imágenes

Extensión del Hotel WOOD QGAT / BAILORULL

Extensión del Hotel WOOD QGAT / BAILORULL  - Hotelería Y EntretenimientoExtensión del Hotel WOOD QGAT / BAILORULL  - Fotografía exterior, Hotelería Y Entretenimiento, BalcónExtensión del Hotel WOOD QGAT / BAILORULL  - Hotelería Y EntretenimientoExtensión del Hotel WOOD QGAT / BAILORULL  - Hotelería Y EntretenimientoExtensión del Hotel WOOD QGAT / BAILORULL  - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: BAILORULL
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Casa en el Lago Como / Gregorio Pecorelli Studio

Casa en el Lago Como / Gregorio Pecorelli Studio - Fotografía exterior, Casas, CostaCasa en el Lago Como / Gregorio Pecorelli Studio - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, SillasCasa en el Lago Como / Gregorio Pecorelli Studio - CasasCasa en el Lago Como / Gregorio Pecorelli Studio - Fotografía interior, Casas, Iluminación, SillasCasa en el Lago Como / Gregorio Pecorelli Studio - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  101 COPENHAGEN, CC-Tapis, Cassina, Molteni & C, Pietra Dolomia, +1

Puente sobre Foša/ Prostorne taktike

Puente sobre Foša/ Prostorne taktike - Fotografía exterior, Puente PeatonalPuente sobre Foša/ Prostorne taktike - Puente PeatonalPuente sobre Foša/ Prostorne taktike - Fotografía interior, Puente PeatonalPuente sobre Foša/ Prostorne taktike - Puente PeatonalPuente sobre Foša/ Prostorne taktike - Más Imágenes+ 29

  • Arquitectos: Prostorne taktike
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  237
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  FAR - Fabbrica Artigianale Reti, Innometal

Colegio São Sabas / Guido Otero Arquitetura

Colegio São Sabas / Guido Otero Arquitetura - Fotografía exterior, EscuelasColegio São Sabas / Guido Otero Arquitetura - Fotografía interior, Escuelas, SillasColegio São Sabas / Guido Otero Arquitetura - Fotografía interior, Escuelas, Patio interior, EscalerasColegio São Sabas / Guido Otero Arquitetura - Fotografía exterior, Escuelas, UrbanoColegio São Sabas / Guido Otero Arquitetura - Más Imágenes+ 27

Chácara Flora, Brasil

Giselle Beiguelman: Brasilia, inteligencia artificial y plantas venenosas

Nicolás Valencia conversa en en el Centro Cultural FIESP de São Paulo con la artista brasileña Giselle Beiguelman sobre inteligencia artificial, data centers y golpistas a raíz de su libro ⁠Políticas da Imagen⁠, su exposición ⁠Venenosas, Nocivas e Suspeitas⁠ y su investigación ⁠Domingo no Golpe⁠.

Reforma de apartamento Plantagegatan / mnmt

Reforma de apartamento Plantagegatan / mnmt - Interiores De ApartamentosReforma de apartamento Plantagegatan / mnmt - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Puerta, Iluminación, Mesas, SillasReforma de apartamento Plantagegatan / mnmt - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Cocina, EncimeraReforma de apartamento Plantagegatan / mnmt - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, IluminaciónReforma de apartamento Plantagegatan / mnmt - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: mnmt
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  78
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alpes Inox, CE.SI. Ceramica, Fornace Brioni, Höganäs, Kvadrat, +2

Kampung Mrican Fase 1 y Micro biblioteca Pringwulung / SHAU Indonesia

Kampung Mrican Fase 1 y Micro biblioteca Pringwulung / SHAU Indonesia - Fotografía exterior, Comunidad, Balcón, CierrosKampung Mrican Fase 1 y Micro biblioteca Pringwulung / SHAU Indonesia - ComunidadKampung Mrican Fase 1 y Micro biblioteca Pringwulung / SHAU Indonesia - Fotografía interior, ComunidadKampung Mrican Fase 1 y Micro biblioteca Pringwulung / SHAU Indonesia - Planos, ComunidadKampung Mrican Fase 1 y Micro biblioteca Pringwulung / SHAU Indonesia - Más Imágenes+ 40

  • Arquitectos: SHAU Indonesia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4353
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024

Concéntrico 2025: la política de la presencia urbana

Cada mes de junio, la ciudad española de Logroño se transforma en un espacio de diálogo arquitectónico, abriendo sus calles, plazas, riberas e islas de tráfico a estructuras temporales que redefinen cómo se habita en las ciudades. Durante diez ediciones, Concéntrico ha trabajado no como una feria especializada o una bienal de arquitectura, sino como un museo portátil — un gesto curatorial que lleva una colección dispersa de arquitectura contemporánea al espacio público. Ubicado en una ciudad suspendida entre llanuras áridas y montañas distantes, lejos de los circuitos de las capitales y las instituciones culturales, Concéntrico se presenta como una promesa temporal. Es un recordatorio de que incluso las ciudades que a menudo son pasadas por alto pueden albergar una arquitectura que es actual, diversa y especulativa. En este sentido, el festival trata menos sobre celebración y más sobre activación.

Pero más allá de su lógica curatorial, Concéntrico opera como una estructura política. En el sentido antiguo de polis, invita a ciudadanos, arquitectos e instituciones a reevaluar lo que puede ser el espacio público. Las intervenciones ofrecen propuestas especulativas para la vida urbana que revelan lo que falta, lo que es posible y lo que debería ser cuestionado. Una piscina temporal sobre una fuente, una casa de baños en una rotonda, o una comida compartida en una avenida principal no son solo gestos espaciales — son declaraciones políticas, preguntando cómo podría redirigirse la infraestructura urbana de control a cuidado, de eficiencia a encuentro. De esa manera, el festival se convierte no solo en un reflejo de la ciudad, sino en un instrumento para su transformación.

Concéntrico 2025: la política de la presencia urbana - Imagen 1 de 4Concéntrico 2025: la política de la presencia urbana - Imagen 2 de 4Concéntrico 2025: la política de la presencia urbana - Imagen 3 de 4Concéntrico 2025: la política de la presencia urbana - Imagen 4 de 4Concéntrico 2025: la política de la presencia urbana - Más Imágenes+ 58

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.

OSZAR »